Felicitaciones por querer construir tu Plan de Negocios
El siguiente plan de Negocios ha sido diseñado especialmente para Empresas Productoras o Comercializadoras de productos, bajo la metodología de Two Brains, y busca ayudarte a estructurar tu proyecto para hacerlo competitivo, innovador y escalable.
Contiene 3 módulos de vital importancia:
- Conceptualización: Identifica el negocio en el que estás, analiza tu competencia, reconoce tu cliente, organiza tu portafolio, construye tus políticas comerciales tanto internas como externas, define tus programas de fidelización y las temporadas que quieres trabajar, y al final, ten a la mano las estrategias comerciales en las que te vas a enfocar
- Operaciones: Levanta los procesos operativos que ordenan tu empresa, identifica los recursos que tu proyecto necesita para ser autosostenible, en personal, tiempos y tecnología. Además, si tienes socios, construye tu propio protocolo societario para tener claridad sobre las dinámicas, los compromisos y las condiciones.
- Finanzas: Aprende a definir los precios de venta con conocimientos claros en el costo de los productos, gastos de las operación, provisiones y metas comerciales.
Cómo arrancar este curso:
- Descarga los documentos de los Programas
- Descarga los documentos de los programas que te aparecen al inicio de esta hoja. Son 3 links. Vienen en formato Power Point para que los puedas diligenciar directamente en tu computador. También, si lo deseas, puedes imprimirlos para llenarlos a mano.
- Las tablas de Excel traen ya las celdas parametrizadas para que solo introduzcas los datos relacionados con tu empresa. Borra los contenidos que aparecen a manera de ejemplo.
- Si tu computador es Mac, es probable que las tablas no se descarguen correctamente y que las fórmulas te aparezcan mal. Si este es tu caso, escríbenos para ayudarte con la solución
- Conoce el contenido para arrancar correctamente
- Para poder diligenciar estos documentos, tendrás videos explicativos, tanto de la temática a la que se refieren, como del diligenciamiento del documento
- El orden en que debes desarrollar el curso es el siguiente:
- Primero: capítulo 1 del Plan de Negocios: Conceptualización
- Segundo: capítulo 2 del Plan de Negocios: Estructuración
- Tercero: capítulo 3 del Plan de Negocios: Objetivos Financieros
Al final, tendrás todos los documentos diligenciados, lo que significará que tu proyecto estará listo para seguir con la etapa de ejecución, consecución de inversionistas y cualquier otra actividad que tengas planeada para tu proyecto.
Módulos
BP - Conceptualización
La primera parte de este programa está diseñado para CONCEPTUALIZAR tu empresa y los productos que vas a vender, con un análisis externo e interno profundo para identificar oportunidades de innovación, y a hacer robusto el proyecto. Aprende a conocer tu tipo de cliente, los atributos de la competencia que quieres tener y los que quieres evitar. Organiza tu portafolio según categorías, con empaques, etiquetado y caracterización clara. Define las políticas comerciales que van a regir tus procesos. Las temáticas de este primer capítulo son las siguientes: - Competencia - Cliente final - Cliente canal - Portafolio - Empaques - Aliados - Políticas comerciales - Base de datos - Fidelización - Temporadas - Canales de venta y comunicaciones - Estrategias comerciales Arranquemos!!
Lecciones
BP - Estructuración
Toda empresa requiere una infraestructura que la soporte y la ayude a crecer. Organizar los procesos es vital para hacer más eficiente la empresa. Se debe identificar los recursos en tiempo, personas, dinero y tecnología requeridos para garantizar una operación saludable y sostenible. Las temáticas de este segundo capítulo son las siguientes: - Proceso productivo - Calidad - Abastecimiento - Muebles y equipos - Personal - Dinámica de trabajo - Constitución - Estrategias estructurales Arranquemos!!
Lecciones
BP - Objetivos Financieros
Tu empresa debe tener los números claros, y éstos deben ser realistas y alcanzables. Construye tu estructura financiera, definiendo objetivos de costos, márgenes, estrategia de precios, conociendo al detalle las inversiones que requieres y los retornos a las mismas. Las temáticas de este tercer capítulo son las siguientes: - Costos - Precios de venta - Gastos - Inversiones - Proyección financiera - Metas comerciales - Indicadores Arranquemos !!
Comentarios recientes